Autorizaciones: Documentación para inicio de trámites
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Envío de la siguiente documentación a autorizaciones@ospsip.org.ar
· Orden médica
· Resumen de Historia Clínica con estudios complementarios (en caso de corresponder)
· Carnet/credencial/constancia de afiliación
· DNI
· Último recibo de sueldo /Últimos 3 pagos de monotributo-personal doméstico
· Certificado de Discapacidad (en caso de corresponder).
Descargue el instructivo del Programa para prestaciones por discapacidad.
Descarga : Instructivo Renovación
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Envío de la siguiente documentación a protesiseinsumos@ospsip.org.ar
· Formulario de prótesis
· Resumen de Historia Clínica con estudios complementarios
· Carnet/credencial/constancia de afiliación/DNI
· Último recibo de sueldo /Últimos 3 pagos de monotributo-personal doméstico
· Consentimiento informado
· Acta de subrogación (si corresponde)
· Denuncia policial y constancia de horario laboral (en caso de corresponder).
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Envío de la siguiente documentación a protesiseinsumos@ospsip.org.ar
· Orden médica
· Resumen de Historia Clínica con estudios complementarios
· Carnet/credencial/constancia de afiliación
· DNI
· Último recibo de sueldo / Últimos 3 pagos de monotributo-personal doméstico
· Certificado de discapacidad (si corresponde).
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Debe contar con la evaluación previa del sector correspondiente (Ej.: Autorizaciones, Pañales, Medicación, etc.).
Envío de la siguiente documentación a presupuestos@ospsip.org.ar
· Orden médica (la misma debe contar con Apellido y Nombre, Nro. de Afiliado, Solicitud médica, Diagnóstico, Fecha no mayor a 30 días, Firma y Sello del Profesional)
· Resumen de Historia Clínica con estudios complementarios
· Carnet/credencial/constancia de afiliación
· DNI
· Certificado de discapacidad (si corresponde)
· Último recibo de sueldo / Últimos 3 pagos de monotributo-personal doméstico
· Adjuntar 2/3 presupuestos que quedarán sujetos a la evaluación de auditoría médica.
· CBU del prestador que brindará el servicio con razón social y CUIT.
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Envío de la siguiente documentación a reintegros@ospsip.org.ar
· Orden médica solicitando el estudio (la misma debe contar con Apellido y Nombre, Nro. de Afiliado, Solicitud médica, Diagnóstico, Fecha no mayor a 30 días, Firma y Sello del Profesional)
· Resumen de Historia Clínica con estudios complementarios.
· Carnet/credencial/constancia de afiliación.
· DNI
· Certificado de discapacidad (en caso de corresponder)
· Último recibo de sueldo / Últimos 3 pagos de monotributo-personal doméstico.
· Factura B o C o Ticket fiscal (debe incluir el detalle de lo abonado, con fecha posterior a la fecha de prescripción de la orden y no exceder los 30 días)
· En caso de cirugía: parte quirúrgico, anestésico y certificado de implante
· En caso de medicación: orden médica en recetario oficial o que incluya los datos completos del paciente: nombre, apellido, documento junto con la leyenda ?RECETA DE EMERGENCIA COVID -19? y troquel
· En caso de pañales: Factura B o C o Ticket fiscal (debe incluir el detalle de lo abonado, posterior a la fecha de compra, en relación con la fecha de prescripción de la orden y no exceder los 30 días)
· En caso de FKT-Fonoaudiología-Psicología: orden médica con la cantidad de sesiones; ficha de asistencia (firmada tanto por el profesional, como por el paciente. En caso de menor de edad con firma de padre, madre, encargado o tutor)
· En caso de anestesia: incluir epicrisis, protocolo quirúrgico y protocolo anestésico
· En caso de prótesis: agregar protocolo quirúrgico (Certificado de Implante con Sticker) y protocolo anestésico
· CBU del afiliado titular.
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Envío de la siguiente documentación a traslados@ospsip.org.ar
· Orden médica
· Resumen de Historia Clínica donde justifique el motivo del traslado
· Planilla de traslados completada por el médico solicitante
· Carnet/credencial/constancia de afiliación
· DNI
· Último recibo de sueldo / Últimos 3 de monotributo-personal doméstico
Todos los trámites pueden realizarse personalmente en nuestras sedes de OSPSIP o a través de nuestros correos electrónicos.
Incluir en todos los trámites: Nombre/s, Apellido, Domicilio, Teléfono, CUIL.
Envío de la siguiente documentación a medicacion@ospsip.org.ar
· Receta médica
· Resumen de Historia Clínica con estudios complementarios
· Carnet/credencial/constancia de afiliación
· DNI
· Último recibo de sueldo /Últimos 3 pagos de monotributo-personal doméstico
· Certificado de discapacidad (en caso de corresponder)
· Para casos de diabetes, artritis reumatoidea y VIH, se deberá adjuntar la planilla correspondiente completada por el médico tratante.